martes, 31 de mayo de 2016

Practica #7 Cerveza y vino

                                 Practica #7 Cerveza y vino

Para esta ultima practica se realizo con dos categorías, la cerveza y el vino para finalizar con los temas y practicas de este ultimo parcial.

Los utensilios utilizados fueron:
  • Tabla de bar
  • cuchillo de bar
  • pinzas para hielo
  • jigger
  • cuchara de bar
  • hielera
  • escarchador
  • bowl de vidrio
  • shaker
La cristalería usada:
  • vaso high ball
  • tarro de cerveza
  • vaso collins
  • copa martini 

Material usado:
  • jugo de limon
  • azucar
  • ron blanco
  • cerveza clara
  • hielos
  • salsa inglesa
  • salsa tabasco
  • jugo magui
  • sal
  • pimienta
  • fresas
  • vino blanco
  • concentrado de mango
  • mango
  • chamoy liquido
  • chamoy en polvo
  • chile piquin
  • concentrado de tamarindo
  • tamarindo
  • naranja
  • vino tinto
  • cerveza rubia
  • cerveza oscura
  • vino borgoña
  • ginger ale
  • granadina
  • sprite
Descripción de las actividades.-  se realizaron micheladas con concentrado de mango y de tamarindo, y se prepararon bebidas con tres tipos de vino (vino blanco, vino tinto y borgoña) fueron recetas fáciles de elaborar.

Conclusión para ser nuestra ultima practica en equipo fue una muy divertida al igual que las anteriores, si hubo momentos en que se podían olvidar las recetas pero por eso todos tenían que estudiarla para podernos ayudar entre  nosotros, recuerden que para eso es el trabajo en equipo.
Estas fueron las bebidas realizadas en la practica. 

Practica #6 Tequila

                                       Practica #6 Tequila

Como objetivo de la practica es poder realizar bebidas con tequila.

Los utensilios utilizados en la practica:
  • tabla de bar
  • cuchillo de bar
  • pinzas para hielo
  • jigger
  • cuchara de bar
  • hielera
  • licuadora
La cristalería usada:
  • vaso collins
  • copa margarita
  • vaso high ball
  • copa martini
El material utilizado:
  • coca-cola
  • limones
  • licor triple sec
  • ron blanco
  • sal
  • naranja
  • granadina
  • azucar
  • refresco de toronja
  • cerveza rubia
  • tequila
Descripción de la actividad realizada fue que se elaboraron bebidas con tequila, aparte de otros licores para acompañar, diversas garnituras y se utilizaron cristalería diferente  para su preparación.

Conclusión, fue la practica mas dinámica y mas rápida, se termino en menos tiempo que las anteriores.  Cambien fue divertida, se les aconseja tener cuidado cuando se ingieren bebidas alcohólicas dulces. 

Practica #5 Ginebra

                                        Practica #5 Ginebra


Realizar bebidas que estén elaboradas con ginebra.

Utensilios utilizados en la practica fueron:
  • Tabla de bar
  • cuchillo de bar
  • pinzas para hielo
  • jigger
  • licuadora
  • shaker
La cristaleria utilizada:
  • copa champage
  • vaso high ball
  • copa martini
  • copa margarita
El material usado:
  • cerezas
  • canela en polvo
  • hielo
  • limón agua de coco
  • ginebra
  • cacao blanco
  • leche carnation
  • granadina
  • jarabe natural
Descripción de las actividades realizadas.-  Cada uno de los ingredientes del equipo realizo una bebida distinta, de igual manera cada quien decoro su bebida (garnitura).

Como conclusión del equipo de la practica es que ya tenemos un poco mas de conocimiento para poder realizar as bebidas que se nos dan a realizar, se trata de cuidar tambien la higiene porque no hay  que olvidar que estas bebidas son para que los clientes las beban claro esta que esto se pone en practica para no comer errores en un futuro para los que se quieren dedicar a ser barman.
Esta es una de las bebidas que se elaboraron en la practica con ginebra, su nombre es Alexander, contiene 1/2 oz de ginebra, 3/4 oz de cacao blanco, 2 oz de leche carnation ; metodo licuado, de garnitura canela en polvo y se sirve en copa martini.

lunes, 30 de mayo de 2016

Clasificación de vinos

                                              EL VINO


El vino es una mezcla  hidroalcolica en la que el componente mayoritario es el agua, que se encuentra en torno al 86-87%. Agua, que la planta; la vid, toma del suelo donde se cultiva a través de su sistema radicular y que en esos magníficos laboratorios que son sus hojas se purifica, resultando de una calidad bromatológica extraordinaria.

La clasificación mas habitual tal vez sea aquella vinculada con el color, puede hablarse del vino tinto, vino blanco o vino rosado, también se conoce como vino fortificado a la bebida que se añade brandy antes o durante la fermentación. 

Otra clasificación de vinos son:

  • Vinos calmos o naturales
  • Vinos fortificados o fuertes
  • Vinos espumantes.

Elaboración de la cerveza

                                          LA CERVEZA

¿Que es la cerveza?

La cerveza es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo, que se fabrica con granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón se fermenta en agua con levadura y se aromatiza a menudo con lúpulo.
  • Los cereales.- Se puede hacer con cualquier cereal, este ha de ser preparado para que sus azucares sean fermentados.
  • La malta.-  También denominada malteo o malteado, consiste en simplemente en hacer germinar los granos cuando se estima que la activación enzimática de la germinacion que se encuentra en su punto optimo.
  • La mezcla.- A la masa de grano que se utilizara para elaborar el mosto.
  • El lupulo.- El aditivo principal que se usa para hacer de contrapeso al dulzar de la malta es el lúpulo.  

Su elaboración:
  1. La mezcla de grano.
  2. Inicio de maceración.
  3. Maceración.
  4. final de maceración.
  5. Filtrado.
  6. Cocción y adicciones de lúpulo.
  7. Refrigeración.
  8. Inoculacion de la levadura.
  9. Fermentación.


Tipos de whisky

                                              WHISKY

La primera gran produccion de whisky se obtuvo en Escocia, alla por el año 1494.

Los pasos para elaborar el whisky son:
  1. El malteado
  2. El destilado
  3. El añejamiento (se realiza en barriles de roble)
Existen dos tipos de whisky...
  1. Sin mezcla.- Es el que se produce a partir de un grano o una combinacion de granos pero siempre uno de ellos represente el 51% del total.
  2. El combinado.- Puede tener de origen varias destilerías distintas.

Estos son datos importantes del whisky, esperamos les sea de ayuda.

domingo, 29 de mayo de 2016

El brandy y cognac

                                    BRANDY Y COGNAC

El brandy es originario de Holanda.

  • Los cocteles que se pueden preparar con brandy:

  • Coñareto
  • Green room
  • Babies
  • Between the sheets (entre las sabanas)

Estos son nombres de 5 cocteles con brandy.


El cognac o coñac

El coñao es un tipo de brandy que se elabora a partir del vino.
Elaborado a partir del aguardiente que se produce de la doble destilación de los vinos producidos en la región.
Procede de la destilación de vinos blancos de las variedades:  colombard, entre otras.

Elaboracion del tequila

                                                EL TEQUILA 

   

En la elaboración del tequila parte del cultivo de agave en el territorio  de denominación de origen.
El ciclo de la planta es de aproximadamente 10 años plazo en el que alcanza su plena madurez, cuando es capaz de aportar mejores mieles.
La Jima consiste en cortar las hojas de la planta al ras de la base   para dejar únicamente la cabeza o corazón de agave.

El proceso de fabricación se inicia con el conocimiento y la molienda de las piñas de las cabezas de agave.
La extracción de mieles y residuos de bagazo:  para extraer las mieles del agave cocido se aplica agua a presión al bagazo y luego se exprime en bandas transportadoras.


La formulación consiste en mezclar las mieles de agave mínimo 51% .


La fermentación se lleva a cabo en grandes tinas de acero inoxidable, las cuales son cargadas con las mieles también llamados mostos. 


La destilación es el procedimiento por el cual los fermentos son separados mediante calor y presión. 

En la elaboración del tequila son necesarios dos destilados: 

  1. El destrozamiento
  2. La rectificación.

Ginebra

                                              LA GINEBRA

 La ginebra es un aguardiente de grano del maiz,  centeno o cebada principalmente.

La ginebra derrocha glamour y clase,  se origino como respuesta de los destiladores ingleses al genever holandés  

El Gin holandés conocido tambien como Geneva. Genever, Ginebra, se produce a partir de una tercera parte de la malta aplastada, fermentada, rectificada y alcoholes de baja graduación.  Estas son destilados para obtener el producto final. Con una graduación entre 43° y 44°.


El Gin británico se produce rectificando una mezcla de alta graduacion alcohólica de manera que pierdan aroma y sabor.  Al Gin final se llega tras ir revolviendo y contar con una graduación alcohólica entre 40° y 47°.


El Gin holandés suele ser tomado solo o con hielos, mientras que el británico suele ser usado para elaborar cocktails como el Gin Tonic o el Tom Collins.


Espero les sea de utilidad esta información acerca de la Ginebra.  Suerte!!  


viernes, 18 de marzo de 2016

BEBIDAS NO ALCOHOLICAS


gaseosasResultado de imagen para aguas gaseosas

viernes,18 de marzo del 2016


ARTICULO 7.BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS.

PRIMERO QUE NADA,BIENVENIDOS.

Se consideran bebidas no alcohólicas o refrescantes  aquellas bebidas que no fermentadas,carbónicas o no preparadas con agua mineral, ingredientes  característicos y productos autorizados (aditivos ,edulcorantes,colorantes,saborizantes etc.)


Resultado de imagen para zumosCOMPONENTES :
zumos de frutas
extractos de frutas,o partes  de plantas comestibles
anhídrido carbónico
                                                               agua mineral.


CLASIFICACIÓN :
aguas gaseadas
bebidas de frutas,
tubérculos,agentes aromáticos.
bebidas aromatizadas.

Resultado de imagen para aguas gaseosas

BEBIDAS SIN ALCOHOL COMO:
las bebidas naturales: zumos ,aguas ,mostos y horchatas
las bebidas  lácteas: yogures y batidos
cócteles vírgenes :con frutas, con tónica,con refrescos ,con zumos etc,
bebidas aromatizadas: colas ,refrescos,bitters,tónica.
infusiones : tes ,cacaos y cafés.
bebidas deportivas : energéticas,hipertornicas .
Resultado de imagen para batidos
COMPOSICIÓN DE BEBIDAS SIN ALCOHOL.

SIMPLES :

  • LIMONADAS Y NARANJADAS.
  • GRANIZADOS.
COMPUESTAS :

  • BATIDOS DE HELADOS
  • BATIDOS DE FRUTAS NATURALES.
  • CÓCTELES.

                                                           

Cristaleria basica del Bartender.

Vaso old fashioned, 6 onzas
Vaso Zombie, 10, 12 o 14 onzas.
Vaso de tipo clásico para servir whisky u otros licores que se beben sólo con trozos de hielo.
oldfashion
Se emplea para servir "Collins" y otros tragos muy refrescantes, así como para jugos.
Zombie
Vaso de Cerveza, 10 onzas.
Vaso Shot, 1 onza
 
vaso cerveza
 
shot
Vaso Highball, 7 a 12 onzas
Jarra de cerveza, 10 onzas
Es muy popular para whisky, ron, gin y vodka que se sirvan con hielo en trozos y agua, soda u otra bebida. Es el vaso típico de los "tragos largos".
highball
 
Copa Pilsen para cerveza, 10 onzas
Copa de Cocgnac o Brandy, 6 onzas
 
copacerveza
La forma característica de esta copa tipo balón resalta el bouqué del coñac. Permite mayor contacto de la mano con la copa para mantener caliente la bebida.
copacognac
Copa de Vino Blanco, 5 onzas
Copa de Vino Tinto, 6 onzas
 
copa vino blanco
 
copa vino tinto
Copa de champaña tipo clásico, 5 onzas
 
Copa de coctel doble, 5 o 6 onzas
 
copachampagne
 
copacoctel